Seleccionados para el examen Linux Essentials
Proyecto Dualiza Bankia FP Informática
El IES Comercio, junto con el Centro Integrado Público de FP a Distancia de La Rioja y el IES Caminàs de Castellón y las empresas WebUp Hosting y Sys-Secure, está participando en un Proyecto Educativo seleccionado por la Convocatoria de Ayudas Dualiza 2020 de Fundación Bankia y FP Empresa, cuyo objetivo fundamental se centra en la elaboración de materiales didácticos para el Curso de Especialización de Ciberseguridad de reciente implantación. El proyecto se encuentra en su última fase y se espera su finalización el próximo 30 de junio
Para conocer un poco más en detalle este proyecto, mira este vídeo.




Aviso pendientes de primero
CONVOCATORIA PENDIENTES de PRIMERO Enero 2023
Convocatoria extraordinaria – ENERO 2023
Convocatoria pendientes de 2º – ENERO 2023
Convocatoria pendientes de 1º – ENERO 2023
* Rectificación para la convocatoria pendientes de 1º ASIR
Convocatoria pendientes de 1º – DAW – ENERO 2023
Por favor, poneros en contacto con vuestros tutores o con los profesores convocantes para tener más información de los exámenes de módulos pendientes de cursos anteriores.
CALENDARIO DE PRESENTACIONES DE PROYECTOS – Curso 2022-2023
Relación de fecha de la entrega de los proyectos – Convocatoria ENERO 2023
¡AVISO! Fecha de entrega del proyecto – 13/01/2023
Calendario presentación proyectos ASIR – Convocatoria ENERO 2023
Calendario presentación proyectos DAW – Convocatoria ENERO 2023
Calendario presentación proyectos DAM – Convocatoria ENERO 2023
¿Qué es el módulo profesional de Proyecto en los CFGS?
Orden EDU/8/2019, de 15 de marzo, por la que se regula la evaluación y acreditación académica de las enseñanzas de Formación Profesional del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de La Rioja
Artículo 5. Módulo de Formación en Centros de Trabajo y módulo profesional de Proyecto.
2. El módulo profesional de proyecto correspondiente a los títulos de Grado Superior no será objeto de convalidación o exención alguna.
Artículo 9. Convocatorias ordinarias de evaluación.
3. La evaluación del módulo profesional de Proyecto se realizará siempre una vez cursado el módulo de FCT.
Artículo 15. Evaluación del alumnado de segundo curso.
1. En la primera sesión de evaluación ordinaria, el alumnado tendrá derecho a:
a) Acceder a la realización del módulo de FCT, y en su caso el módulo de proyecto, cuando se cumpla el requisito previsto en el artículo 18.2 de la presente Orden.
2. En la segunda sesión de evaluación ordinaria, el alumnado tendrá derecho a:
b) Acceder a la realización del módulo de FCT y, en su caso, el módulo de proyecto, en periodo extraordinario, cuando se cumpla el requisito previsto en el artículo 18.2 de la presente Orden.
Artículo 18. Promoción y titulación.
2. El módulo profesional de FCT se cursará una vez alcanzada la evaluación positiva en todos los módulos profesionales realizados en el centro educativo, excepto el módulo profesional de Proyecto, que se realizará simultáneamente al módulo de FCT. Sin perjuicio de lo anterior, el equipo docente, si así lo estima, podrá promocionar a un alumno al módulo de FCT y al módulo profesional de Proyecto, con módulos pendientes cuya carga lectiva sea igual o inferior a 240 horas.
Puede consultar la normativa de cada Comunidad Autónoma o del Ministerio de Educación y Formación Profesional aquí.
¿Qué es la Formación en Centros de Trabajo (FCT)?
La Formación en Centros de Trabajo (FCT) es un módulo profesional obligatorio que se cursa en todas las enseñanzas de FP, tanto de FP Básica, como de grado medio y de grado superior.
Es una fase de formación práctica en la empresa que se desarrolla en el centro de trabajo y que como regla general, se deberá realizar, una vez superados todos los módulos profesionales del ciclo formativo, en el entorno real de la empresa.
¿Qué características tiene la Formación en Centros de Trabajo?
- El alumno tendrá designados un Tutor del Centro Educativo y un Tutor del Centro de Trabajo que definirán previamente el programa formativo a realizar por el alumno, coordinarán su desarrollo, fijarán las fechas de las visitas y evaluarán la realización del mismo, emitiendo los oportunos informes.
- Este módulo profesional se desarrolla en la empresa, por lo tanto el alumno podrá observar y desempeñar las actividades y funciones propias de los distintos puestos de trabajo del perfil profesional y conocer la organización de los procesos productivos o de servicios y las relaciones laborales. Por ello, todo el alumnado de FCT está cubierto por un seguro de responsabilidad civil y accidentes suscrito por cada administración educativa a tal efecto.
- La evaluación del módulo profesional de FCT tendrá por objeto determinar que el alumno que lo cursa ha adquirido la competencia general del título.
- Los criterios de evaluación servirán para acreditar, una vez finalizado el proceso de aprendizaje, si el alumno ha alcanzado las competencias profesionales establecidas.
- El módulo de formación en centros de trabajo podrá ser objeto de evaluación en dos convocatorias a diferencia de todos los demás módulos profesionales que componen un título que tendrán cuatro convocatorias.
¿Cuál es la duración del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo?
La duración de este módulo profesional viene determinada en el currículo oficial de cada ciclo formativo.
Las prácticas se desarrollan, en periodo lectivo, en el centro de trabajo, se han de excluir los periodos de vacaciones escolares.
Dentro de este periodo, se realizarán reuniones de seguimiento, periódicas y obligatorias con el tutor de FCT en el centro educativo.
Dentro de los títulos de Formación Profesional podemos diferenciar:
- En los Títulos de Formación Profesional Básica la duración del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo representará, con carácter general, un mínimo del 12% de la duración total del ciclo formativo, es decir, 240 horas.
- En los Títulos de Grado Medio y Grado Superior adaptados a la Ley Orgánica de Educación (LOE), la duración del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo será siempre de 400 horas. Las prácticas tienen lugar, generalmente, entre marzo y junio del segundo curso.