Como todo instrumento basado en el aprendizaje colaborativo, Moodle presenta una serie de ventajas derivadas principalmente de su posibilidad de interacción continua entre docentes y estudiantes, así como entre los mismos alumnos. Además, al ser un sistema tan fácil de gestionar y adaptar a las necesidades de cada grupo de discentes (edad, necesidades educativa especiales,nivel educativo,etc.) permite al docente llegar a establecer una relación con el alumno basada en el aprendizaje por descubrimiento, donde el educador se convierte en mediador entre los contenidos que el alumno debe adquirir y el alumno mismo, convirtiéndolo así en protagonista de sus propios aprendizajes.
Ventajas de utilizar Moodle como herramienta pedagógica
21 Marzo 2013
Escrito por
webmaster
Entre las muchas ventajas que presenta Moodle, la mayoría de sus usuarios destaca las siguientes:
- Permite colocar recursos variados para formar una unidad de contenidos.
- Se puede plantear un sinfín de actividades que se pueden integrar en la aplicación.
- Las tareas son evaluadas según criterios de evaluación variables.
- Integra en una única pantalla información completa de manera útil y personalizada.
- Proporciona una información exhaustiva de la actividad de cada estudiante y permite el análisis de la información y la descarga de la misma a hoja de cálculo o documento de texto.
- Permite un acercamiento a los temas desde muchos enfoques, con actividades múltiples y variadas que ponen en juego distintas capacidades (análisis, búsqueda y selección de información, elaboración de información, crítica…).
- La motivación de los alumnos es excelente.
- Permite que cada estudiante tenga su propio ritmo de trabajo.
- Los estudiantes se familiarizan rápidamente con el entorno de la plataforma.
- La evaluación es continua y permanente: todo se comenta por todos y se evalúa.
- El profesor da feedback continuo y los estudiantes demandan esta actividad.
De todo lo expuesto se desprende que Moodle se revela como una herramienta pedagógica indispensable para aquellos docentes que apuesten por el aprendizaje significativo y colaborativo como base para los procesos de enseñanza-aprendizaje que se lleven a cabo en las diferentes instituciones educativas de la sociedad del conocimiento, tanto como complemento a la educación presencial como en programas de educación a distancia.
Información adicional
- Enlace: suite101.net
Lo último de webmaster
Inicia sesión para enviar comentarios