Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso

Programa de Tutoría entre iguales (TEI) Destacado

image002PRESENTACIÓN

El PROGRAMA TEI, del que es autor Andrés González Bellido, inicia su desarrollo en el 2002 y el proceso de implementación en centros educativos de primaria y secundaria en el 2003. El TEI es un programa de convivencia para la prevención de la violencia y el acoso escolar, es institucional e implica a toda la comunidad educativa. Tiene como objetivo básico mejorar la integración escolar y trabajar por una escuela inclusiva y no violenta, fomentando que las relaciones entre iguales sean más satisfactorias, orientadas a la mejora o modificación del clima y la cultura del centro respecto a la convivencia, conflicto y violencia (física, emocional o psicológica).

Considera la participación activa de los iguales como elementos básicos del proceso de prevención e intervención en situaciones de violencia a acoso escolar: En secundaria los alumnos de 3º curso son tutores emocionales de los de 1 º. Los objetivos del Programa TEI podríamos sintetizarlos en:

  • Sensibilizar a la comunidad educativa sobre los efectos de la violencia.
  • Concienciar a la comunidad educativa sobre los efectos de la violencia e informar sobre las consecuencias personales, sociales y educativas que este fenómeno comporta.
  • Facilitar el proceso de integración de alumnos, hacia una escuela inclusiva.
  • Crear un referente (tutor/a) para favorecer la autoestima y disminuir la inseguridad que provocan los espacios y las situaciones desconocidas.
  • Empoderar al alumnado como sujeto dinámico de la convivencia, en la prevención de la violencia y el acoso escolar.
  • Compensar el desequilibrio de poder y fuerza propio de la violencia y el acoso desde una perspectiva preventiva y disuasoria.
  • Integrar la “TOLERANCIA CERO” respecto a la violencia y maltrato, como un rasgo de identidad del centro.

SÍNTESIS PROGRAMA “CRÓNICAS” TVE2

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA. LOS 5 PILARES DEL TEI

El proceso de implementación y desarrollo del TEI en un centro educativo, implica a toda la comunidad educativa e interviene sobre cada uno de sus elementos. Está estructurado y secuenciado de la siguiente forma:

CENTRO EDUCATIVO Y PROFESORADO

  • Presentación del programa
  • Aprobación por parte de dirección, claustro, consejo escolar
  • Información, sensibilización y formación
ALUMNADO, FORMACIÓN BÁSICA (tutores y tutorizados)

  • Información y sensibilización
  • Formación de tutores y estrategias de intervención
  • Nombramiento y entrega de diplomas
  • Presentación de tutores y tutorizados

ALUMNADO, FORMACIÓN CONTINUADA (tutores y tutorizados)

  • De cohesión de parejas o equipos y fortalecimiento del vínculo emocional (mínimo 1 sesión por trimestre).
  • De tutoría, sobre valores y emociones sobre tres centros de interés que determina el centro, a partir de las propuestas del programa (mínimo 3 sesiones por trimestre).
  • De formación permanente de tutores, a partir de un centro de interés y con metodología de resolución de casos (mínimo 1 sesión por trimestre).
  • Evaluación, tanto del programa como de la metodología empleada (1 sesión por trimestre).

FAMILIAS

  • Información y sensibilización sobre el TEI, se realiza con las familias de los alumnos tutores y tutorizados en la primera reunión formal de curso, sobre el mes de octubre.

EVALUACIÓN

  • De alumnado, una sesión por trimestre
  • Profesorado y claustro, a final de curso
  • Equipo directivo, a final de curso.

En ningún caso el programa TEI pretende ser la solución a todos los problemas de convivencia de un centro educativo, pero si es una excelente estrategia para la prevención de la violencia y el acoso escolar en los centros educativos. En este proceso estamos implicados todos/as y solo este compromiso facilitará un cambio de mirada de la convivencia y la educación.


Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Sábado, 20 Octubre 2018 22:34
Inicia sesión para enviar comentarios

I.E.S. Comercio

Visítanos:

C/ Paseo del Prior, 97.
26004 Logroño.

Tlfnos.:
941.25.69.57 - 941.23.39.80

Email:

mail-oficina

thumb YOUTUBE Rojo thumb twitter thumb web facebook icon thumb social 3434838 960 720
thumb Logo CDPD21 logo-racima-172x172-blanco logo-aula-educacion-rioja thumb CREDI 3EdCAS 2019 2021
thumb tKM0h7Nz 400x400 thumb todofp3 logo-gobierno de la rioja thumb FP 1080x1080
thumb aulas emprendimiento fp thumb nuevas aulas tecno aplicada thumb nuevos ciclos bilingues thumb ue redimensionamiento fp
escudo-mecd FSE horizontal izda colorPANTONE