Enseñanza bimodal
Publicado en
Enseñanza bimodal
Enseñanza bimodal IES “Comercio” de Logroño
“No necesito saberlo todo; solo necesito saber lo que me hace falta, cuando lo necesite” (Albert Einstein)
Es una frase que siempre resalta Pere Marqués cuando expone la idea del currículo bimodal, y de veras resume una parte de la idea bimodal.
Hoy el alumno dispone de un acceso fácil a la nube global, internet, teléfonos Smart, tablets, ordenadores…, dispone de una ingente cantidad de información.
Lo fundamental de este método consiste en el manejo de la información, en el razonamiento, el saber relacionar y utilizar los diversos conceptos, y por tanto sacar conclusiones y avanzar en su formación. No es importante recordar una fórmula, sino saber encontrarla y utilizarla. Es importante responder a los problemas o cuestiones planteados utilizando la información a la que tenemos acceso.
No significa lo anterior la renuncia a la memoria, habrá que memorizar, pero no todo.
En éste método se intenta que el alumno tenga un mayor protagonismo en su formación, no se trata de unos conceptos y formas cerrados. El alumno aprende a gestionar y usar la información, a sistematizarla y gestionarla.
En resumen este es el camino en el que nos hemos embarcado un grupo de profesores del IES Comercio, con la ilusión de pisar un nuevo camino.
Nuestro instituto es uno de los dos que han sido elegidos como centros piloto en Logroño. En su calidad de centro piloto Pere Marqués estuvo impartiendo una jornada de formación.
En definitiva, hemos pasado a formar parte de un numeroso grupo de centros educativos, en España y Sudamérica, que esperamos enfrentar modestamente una vía de enseñanza para el siglo XXI.
Antonio Quirce Garrido, profesor del IES Comercio de Logroño
Educación financiera
Publicado en
Educación financiera
Durante el curso 2013-14 un grupo de trabajo de profesores del centro editó un documento de Educación financiera básica que puede resultar de gran utilidad para nuestra comunidad educativa. Descarga: Finanzas (6.38 MB)
Juan José Garrido Mesa, IES Comercio de Logroño