¿QUÉ NOS APORTA ESO DE “COOPERATIVO”?
Para llevar a cabo el Aprendizaje Cooperativo, seguimos el Programa Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar de la Universidad de Vic. En resumen, nos llevaría a organizar el aula de manera diferente, en pequeños grupos en los que los estudiantes se ayudan unos a otros a aprender de manera que el “trabajar en equipo” sea un contenido o una competencia más que también se debe aprender.
Entre los beneficios del aprendizaje cooperativo destacamos:
- Permite la inclusión de todos los alumnos
- Favorece las relaciones y el ambiente del grupo-clase
- Potencia las habilidades y destrezas. No todos hacen de todo, sino que cada alumno aporta sus habilidades especiales.
- Mejora la autoestima, la motivación y la implicación
- Incide en la responsabilidad y la asunción de roles
- Prepara para el mundo laboral. Hoy en día, formarás parte de un equipo (diálogo, resolución de conflictos, temporalización de las tareas,…)
- Permite llegar donde el trabajo individual no llega
- Favorece la colaboración, no la competencia
- La responsabilidad de aprender recae en el alumno.
- Mejora el rendimiento académico (Pirámide del aprendizaje de Edgar Dale). Explicar a tus compañeros te supone comprender bien los conceptos y de igual a igual se entienden mejor.
