Noticias (294)
Una hora de poesía con Andrés Gutierrez Temiño
Andrés fue profesor de latín hace dos años en nuestro instituto. Entusiasta de la poesía, durante la pandemia escribió el poemario El ornitólogo. El pasado miércoles 23 de marzo en la última hora de la mañana, los alumnos de 4º y bachillerato tuvieron la ocasión de escuchar algunos de sus poemas y entablar un coloquio con el autor. Andrés logró crear un ambiente de complicidad y capturar la atención de los que allí estábamos, despertando curiosidad e interés por la poesía y la creación poética.
Andrés ya tiene en la cabeza nuevos poemas. Y nosotros esperamos compartirlos con él en un nuevo encuentro.
Conferencia de Fidel en el Museo de la Evolución Humana
Dentro del ‘Ciclo de Actualidad Científica’, el Museo de la Evolución Humana celebra la charla ‘Dinosaurios en Burgos: Memoria de un mundo remoto’, de la mano de Fidel Torcida, director del Museo de Salas de los Infantes y profesor de nuestro centro, el IES Comercio. Los dinosaurios fueron un grupo de animales dominantes en los continentes durante millones de años. Su historia evolutiva se ilustra en el desarrollo de un alto número de especies con características sorprendentes (como tamaños gigantescos) en algunos casos extravagantes. Se adaptaron con éxito a medios y climas diversos, extendiéndose por todo el planeta. En Burgos tenemos vestigios abundantes de dinosaurios, tanto de sus esqueletos como de sus huellas, huevos y nidos. Asimismo conocemos los ecosistemas que ocupaban y se han recuperado fósiles de otros animales y plantas con los que interaccionaban. Las excavaciones realizadas en la Sierra de la Demanda desde 2002 han facilitado el descubrimiento de nuevas especies para la Ciencia. La gran riqueza de restos fosilizados de dinosaurios en Burgos abre un futuro de décadas de exploración y hallazgos.
Fidel Torcida es licenciado en Ciencias Biológicas (Universidad de Salamanca) y Doctor en Ciencias Geológicas (Universidad de Zaragoza). Ha sido también director de las excavaciones paleontológicas en La Sierra de la Demanda de 2002 a 2021 y participante en excavaciones en La Rioja y Argentina. Comisario de exposiciones de paleontología; organizador, ponente y asesor científico de congresos paleontológicos; editor, coordinador y asesor científico de publicaciones científicas, divulgativas y educativas. Es autor de más de 80 publicaciones científicas.
La Rioja en mapas curso 21-22
Los alumnos de 1º ESO han estudiado esta semana el medio físico de La Rioja (relieve, ríos, clima, espacios protegidos...).
Podemos apreciar buena parte de su trabajo en este vídeo:
Jornada de Convivencia marzo de 2022
Manifiesto 8 de marzo
Mañana se leerá este manifiesto por el Día Internacional de la Mujer que preparó el grupo de acción social del instituto formado por alumnado de 4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato. Se leerá con retraso por problemas de megafonía el martes pasado:
Jornadas de emprendimiento
El IES Comercio ha organizado las primeras Jornadas de Emprendimiento en nuestro centro. Habrá varios talleres dirigidos especialmente a los alumnos de 2º de Ciclos de Grado Medio y de Grado Superior de Formación Profesional que se van a incorporar en breve a la empresa para comenzar su Formación en Centros de Trabajo (FCT): ¡estás invitad@!
Taller de pintura románica
Los alumnos de 2º de la ESO se han retratado como monjes de un scriptorium medieval. El resultado ha sido el vídeo que podéis ver a continuación:
Exposición en el hall sobre mujeres palestinas
Desde el martes está colocada en el hall del instituto una exposición de fotografías sobre mujeres palestinas con el título Siguiendo sus sueños: voces y retratos de mujeres palestinas. La iniciativa parte de la ONG Alianza por la Solidaridad con la colaboración de Amnistía Internacional, a cuya Red de Escuelas pertenece el instituto.
Durante todo el día de ayer, en los recreos, representantes de las dos organizaciones han repartido dulces típicos árabes para dar a conocer la exposición entre alumnado y profesorado. Compartimos fotos, vídeo y también un pdf con información sobre la finalidad de la exposición y la participación del centro (segunda página). Aunque pone que estará hasta el día 8, hemos decidido prolongarla hasta el 18. Muchas gracias por vuestra participación e interés
Encuentros con emprendedores II: Innovación en la Cocina
En el mes de enero, el día 21 tuvimos el honor de recibir la visita a nuestro centro IES Comercio, de D. Jesús Basurto, propietario del Restaurante El Arao de Logroño, el primer restaurante vegetariano en la zona del Laurel. Al alumnado de 1ª de Administración y Finanzas y después los estudiantes de 1º curso de Gestión Administrativa les narró, porqué decidió emprender cuando era muy joven, los éxitos, pero también fracasos que le hicieron crecer como persona y de forma profesional. Actualmente tiene en marcha nuevos proyectos muy innovadores.