Noticias (324)
Fotografía Filosófica
1º premio: Ainhoa Fernández (1º Bachillerato de Ciencias)
2º premio: Alba Gurrea (2º Bachillerato de Humanidades)
¡¡ Gracias por vuestra participación !!
Camino de Santiago con alumnos de 2º
Fuimos andando hasta el puente de Piedra por la Ribera del Ebro, allí nos explicaron la historia del puente.
Después atravesamos la Rúa Vieja hasta llegar a la plaza de la Oca en la que vimos la fuente de Santiago y nos dijeron que había sido reconstruida en 1675 y que hay una tradición de que los peregrinos cuando llegaban a Logroño bebían de ella.
Luego vimos la fachada de la Iglesia de Santiago el Real y nos explicaron que los cristianos ganaron a los musulmanes en la Batalla de Clavijo y que la tradición dice que les ayudó el apóstol Santiago, por eso aparece en la fachada a caballo como “Santiago matamoros”.
Continuamos caminando hasta llegar a la Grajera donde almorzamos.
Fuimos andando unos cuantos kms hasta llegar a Navarrete. Cuando llegamos vimos el antiguo hospital de peregrinos de San Juan de Acre, situado a las afueras del pueblo. Después llegamos a la plaza de Navarrete y entramos a visitar la iglesia. Allí cogimos el autobús para ir al cementerio donde está la puerta de la iglesia del antiguo hospital de peregrinos como entrada, en la fachada están reflejados Roldán y Ferragut.
Después volvimos en autobús a las dos y cuarto al instituto.
Nos ha parecido una excursión interesante y divertida y no nos importaría repetirla.
Excursión a Salamanca
Salida en autocar a las 06:30 enfrente del IES Comercio con dirección Valladolid, donde visitaremos el Museo Nacional de Escultura San Gregorio (entradas incluidas); en el que veremos la colección más importante de Europa en madera policromada.
Salida de Valladolid con dirección a Salamanca, donde llegaremos sobre las 14:00. Almuerzo por parte de los alumnos. Después nos instalaremos en el Albergue Municipal Lazarillo de Tormes.
Por la tarde visitaremos la Clerecía y la Universidad Pontificia, así como la Casa de las Conchas (ambas entradas incluidas). Tras estas visitas, daremos un paseo para apreciar la arquitectura de la Plaza Mayor, los exteriores de la Catedral Nueva, el Patio Chico y la Plaza de Anaya. Posteriormente, tiempo libre y cena por cuenta de los alumnos.
Alojamiento en el Albergue.
21 de marzo de 2015
Por la mañana desayuno en el Albergue (incluido).
Visitas al interior de la Catedral Nueva, exposición “Ieronimus” y Convento de San Esteban (entradas incluídas).
Comida por cuenta de los alumnos y regreso a Logroño.
Carrera Campus UR 2015

Toda la información la encontraréis en: http://deportes.unirioja.es/?page_id=2761
Salida a Atapuerca
Pero donde más disfrutamos fue en el Parque: para conocer y experimentar cómo era la vida en el Paleolítico y en el Neolítico, Iván, el monitor, nos propuso distintos talleres para aprender a tallar la piedra y obtener un filo muy cortante, como hacían nuestros antepasados. Nos pidió que lo hiciéramos nosotros mismos golpeando una piedra contra otra. También aprendimos a hacer fuego, a cazar con un propulsor, a tirar con un arco, a pintar en las paredes de piedra...
Lo pasamos bien.
Si queréis ver y descargar el álbum completo de fotos de esta actividad: enlace.
Viaje a Bilbao de Comercio Internacional
Por la mañana visitamos el puerto de Bilbao. Primero nos dieron una pequeña charla explicativa sobre la transformación que en los últimos años ha sufrido el puerto de Bilbao y cuales son las actividades y servicios que ofrecen en la actualidad, tras la charla hemos podido ver las instalaciones del Puerto y el Puesto de Inspección Fronteriza, donde los Inspectores nos han explicado el trabajo que realizan.
Por la tarde, aprovechamos el viaje para realizar una visita cultural al Museo Guggenheim, donde realizamos una visita guiada por el museo.
Finanzas básicas para escolares

Se trata de poner a disposición de los estudiantes herramientas y conocimientos para incrementar su cultura financiera de la mano de expertos en la materia y con un lenguaje accesible.
1ª) El lenguaje financiero: claves para entenderlo.
2ª) Aplicaciones on line.
3ª) Clientes y banqueros responsables.
Para finalizar, los alumnos pudieron participar formulando a los ponentes las dudas y preguntas que les fueron surgiendo a lo largo de las diferentes presentaciones.
Una Actividad de Altura organizada por el Departamento de Inglés

La actividad promovida por el Departamento de Inglés tenía como objetivo que nuestros alumnos pudieran tener una práctica y charlar con personas nativas de habla inglesa o que la utilizan como su lengua habitual, y aplicar así los conocimientos que adquieren a diario en el aula.
El objetivo se consiguió completamente y tanto los alumnos como los jugadores pudieron charlar y conocerse mejor en un ambiente relajado y deportivo en el polideportivo del Instituto.
Los jugadores han obsequiado a aquellos alumnos que así lo han querido, con entradas para el partido que se disputó el pasado viernes 6 de febrero.
El Departamento de Inglés os envía ánimo a los jugadores del Cocinas.com y un aplauso para todos los participantes en esta actividad.
Por un plato lleno, millones de sonrisas
Un año más comienza la Campaña de Recogida de Alimentos en el “IES Comercio” para entregar en la Organización “Banco de Alimentos”. Este año queremos superar la cantidad recogida el año pasado, por ello os animamos a todos a participar. Piensa que no estás colaborando únicamente con alimentos sino que estás aportando valores. |
![]() |
arroz | aceite | azúcar |
legumbres | conservas | pasta |
productos de higiene para bebés | galletas, etc. | cereales |
Visitamos el Museo de la Evolución Humana de Burgos
|
El jueves 11 estuvimos en Burgos con los alumn@s de 4º de ESO y 1º Bachillerato Ciencias. Visitamos el Museo de la Evolución Humana en la capital, y dio tiempo a dar una vuelta por el Casco Histórico: Catedral, Plaza Mayor, Arco de Santa María, etc. Por la tarde, en Salas de los Infantes para ver un yacimiento de huellas de dinosaurios y el Museo de Dinosaurios del pueblo. |
¡¡ Gracias por vuestra participación, vaaaamoooos !!