Nos divertimos el día de la Francofonía
Con motivo del día de la Francofonía, los alumnos de 1º de la ESO del IES Comercio hemos realizado este trabajo apoyándonos en la canción de la Francophonie.
Le Français est une chance! Profitez-en!
Yo leo ¿te apuntas?
Este vídeo es el resultado de una actividad del dpto. de lengua con los alumnos de 1º de ESO en la que ellos mismos recomiendan su libro preferido. No os perdáis las "tomas falsas":
¡Gracias a Mª Victoria y a los alumnos que han participado en esta actividad!
Por otra parte agradecer también a los encargados de la biblioteca que, para celebrar el día del Libro, han puesto un stand en el recibidor del instituto para facilitar y fomentar la lectura... con esas sonrisas resulta difícil resistirse:
Jornada Cultural 16 de abril de 2015
El pasado jueves 16 de abril tuvimos la Jornada Cultural en el instituto. Hubo tiempo para todo tipo de actividades y sobre todo una oportunidad para estrechar lazos entre toda nuestra comunidad educativa.
Información adicional
- Enlace Noticia enredate.org
I Olimpiada de Filosofía de La Rioja
Los ganadores y finalistas con los miembros del Tribunal (de izquierda a derecha, David Porcel, Alicia Somalo, Alba Milagro, Raúl Ruiz, Andrés Rubio)
Desde el IES Comercio queremos agradecer a los organizadores de la Olimpiada su esfuerzo y dedicación en este evento que sin duda ha sido todo un éxito. ¡Enhorabuena!
Fotografía Filosófica
1º premio: Ainhoa Fernández (1º Bachillerato de Ciencias)
2º premio: Alba Gurrea (2º Bachillerato de Humanidades)
¡¡ Gracias por vuestra participación !!
Camino de Santiago con alumnos de 2º
Fuimos andando hasta el puente de Piedra por la Ribera del Ebro, allí nos explicaron la historia del puente.
Después atravesamos la Rúa Vieja hasta llegar a la plaza de la Oca en la que vimos la fuente de Santiago y nos dijeron que había sido reconstruida en 1675 y que hay una tradición de que los peregrinos cuando llegaban a Logroño bebían de ella.
Luego vimos la fachada de la Iglesia de Santiago el Real y nos explicaron que los cristianos ganaron a los musulmanes en la Batalla de Clavijo y que la tradición dice que les ayudó el apóstol Santiago, por eso aparece en la fachada a caballo como “Santiago matamoros”.
Continuamos caminando hasta llegar a la Grajera donde almorzamos.
Fuimos andando unos cuantos kms hasta llegar a Navarrete. Cuando llegamos vimos el antiguo hospital de peregrinos de San Juan de Acre, situado a las afueras del pueblo. Después llegamos a la plaza de Navarrete y entramos a visitar la iglesia. Allí cogimos el autobús para ir al cementerio donde está la puerta de la iglesia del antiguo hospital de peregrinos como entrada, en la fachada están reflejados Roldán y Ferragut.
Después volvimos en autobús a las dos y cuarto al instituto.
Nos ha parecido una excursión interesante y divertida y no nos importaría repetirla.
Exalumno becado para investigar en Japón
Guillermo Juárez Fernández exalumno del IES COMERCIO ha sido becado para investigar en Japón. Enlace.
¡¡ Enhorabuena !!
Información adicional
- Enlace www.rioja2.com
¡¡ 1º, 2º y 4º !! en el Concurso Regional de ProgramaMe 2015
Dos equipos de alumnos de segundo curso del ciclo "Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma" y otro equipo de primer curso han conseguido los puestos 1º, 2º y 4º, en la fase regional del concurso de programación ProgramaMe 2015.
En la prueba, celebrada en el colegio Montessori de Zaragoza el 17 de marzo de 2015, compitieron con alumnos de Soria, Navarra y Aragón.
Los 2 primeros equipos participarán en el concurso nacional que se celebrará en Madrid en el mes de junio.
¡¡ Enhorabuena !!
Información adicional
- Enlace Programame2015
Excursión a Salamanca
Salida en autocar a las 06:30 enfrente del IES Comercio con dirección Valladolid, donde visitaremos el Museo Nacional de Escultura San Gregorio (entradas incluidas); en el que veremos la colección más importante de Europa en madera policromada.
Salida de Valladolid con dirección a Salamanca, donde llegaremos sobre las 14:00. Almuerzo por parte de los alumnos. Después nos instalaremos en el Albergue Municipal Lazarillo de Tormes.
Por la tarde visitaremos la Clerecía y la Universidad Pontificia, así como la Casa de las Conchas (ambas entradas incluidas). Tras estas visitas, daremos un paseo para apreciar la arquitectura de la Plaza Mayor, los exteriores de la Catedral Nueva, el Patio Chico y la Plaza de Anaya. Posteriormente, tiempo libre y cena por cuenta de los alumnos.
Alojamiento en el Albergue.
21 de marzo de 2015
Por la mañana desayuno en el Albergue (incluido).
Visitas al interior de la Catedral Nueva, exposición “Ieronimus” y Convento de San Esteban (entradas incluídas).
Comida por cuenta de los alumnos y regreso a Logroño.