Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso

El Programa CA/AC

thumb Image 009El Programa CA/AC, donde CA es Cooperar para Aprender y AC es Aprender a Cooperar, ha sido creado por el grupo de trabajo del CIFE de la Universidad de Vic "Educación inclusiva, cooperación entre alumnos y colaboración entre profesores", el cual nos está formando.
Este programa gira entorno a la organización cooperativa de la actividad de los alumnos en el aula, ha sido diseñado para posibilitar que puedan aprender juntos, en las aulas comunes, todos los escolares, con necesidades educativas diversas.

La forma de trabajar en clase con los alumnos abarca tres ÁMBITOS COMPLEMENTARIOS:

Ámbito A: COHESIÓN DE GRUPO

ambito aSe trata de ir creando las condiciones óptimas para que el grupo esté cada vez más cohesionado, disfrute de un clima favorable en el grupo-clase y reconozca los beneficios del trabajo en equipo.

Las dinámicas de grupo que se proponen atienden 5 aspectos:
1.- Fomentar el debate y el consenso en la toma de decisiones
2.- Favorecer la interrelación, el conocimiento mutuo y la distensión dentro del grupo
3.- Facilitar la participación de los alumnos corrientes en la inclusión de algún compañero con discapacidad y potenciar el conocimiento mutuo.
4.- Mostrar la importancia del trabajo en equipo y demostrar su eficacia
5.- Preparar y sensibilizar al alumnado para trabajar de forma cooperativa

Información adicional

¿Qué es el aprendizaje cooperativo?

torre humana¿QUÉ NOS APORTA ESO DE “COOPERATIVO”?

Para llevar a cabo el Aprendizaje Cooperativo, seguimos el Programa Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar de la Universidad de Vic. En resumen, nos llevaría a organizar el aula de manera diferente, en pequeños grupos en los que los estudiantes se ayudan unos a otros a aprender de manera que el “trabajar en equipo” sea un contenido o una competencia más que también se debe aprender. 

Información adicional

Nuestro proyecto de aprendizaje cooperativo

thumb mural aprendizaje cooperativo¿QUÉ PROPONEMOS? ¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO?

Este es nuestro cuarto curso en el Programa Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar de la Universidad de Vic. Se desarrolla en más de 600 centros de Primaria y Secundaria en toda España. En Logroño, también en el IES Cosme García.

Información adicional

TEI :: Implementación del Programa Tutoría Entre Iguales. 2018-2019

Publicado en Tutoría entre iguales

Durante los meses de Septiembre y Octubre hemos puesto en marcha el Programa.
Las principales actuaciones han sido las siguientes:
ALUMNADO, FORMACIÓN BÁSICA (tutores y tutorizados)

Programa de Tutoría entre iguales (TEI)

Publicado en Tutoría entre iguales

image002PRESENTACIÓN

El PROGRAMA TEI, del que es autor Andrés González Bellido, inicia su desarrollo en el 2002 y el proceso de implementación en centros educativos de primaria y secundaria en el 2003. El TEI es un programa de convivencia para la prevención de la violencia y el acoso escolar, es institucional e implica a toda la comunidad educativa. Tiene como objetivo básico mejorar la integración escolar y trabajar por una escuela inclusiva y no violenta, fomentando que las relaciones entre iguales sean más satisfactorias, orientadas a la mejora o modificación del clima y la cultura del centro respecto a la convivencia, conflicto y violencia (física, emocional o psicológica).

COMBAS :: ejemplo de Unidad Didáctica Integrada "our cook ibook"

Our Cook EbookOur Cook Ebook

Dentro de la UDI (Unidad didáctica Integrada) "our cook ibook" del Proyecto de Innovación Educativa "Integración de las competencias básicas en el currículo integrado" se propuso la creación de un libro de recetas digital elaborado por los alumnos de 2º ESO. Esta Unidad está dentro del currículo de 2º ESO y aquí presentamos unas muestras del trabajo realizado por nuestros alumnos.




Podéis ver todos los trabajos realizados y publicados por los alumnos. Desde aquí queremos agradecer a los alumnos el interés y participación en el proyecto, así como felicitarlos por los trabajos realizados. Ahora queda ¡¡¡¡¡ degustar y saborear las recetas !!!!!.

Cook ibook 2CCook ibook 2C
Our first cook-ebook 2DOur first cook-ebook




En este enlace Libros de Recetas 2º ESO puedes ver todos los libros creados y publicados por nuestros alumnos.

¡¡Este es el camino!! ¡¡ Gracias por vuestro interés !!

Enseñanza bimodal

Publicado en Enseñanza bimodal

Enseñanza bimodal IES “Comercio” de Logroño

“No necesito saberlo todo; solo necesito saber lo que me hace falta, cuando lo necesite” (Albert Einstein)
Es una frase que siempre resalta Pere Marqués cuando expone la idea del currículo bimodal, y de veras resume una parte de la idea bimodal.
Hoy el alumno dispone de un acceso fácil a la nube global, internet, teléfonos Smart, tablets, ordenadores…, dispone de una ingente cantidad de información.
Lo fundamental de este método consiste en el manejo de la información, en el razonamiento, el saber relacionar y utilizar los diversos conceptos, y por tanto sacar conclusiones y avanzar en su formación. No es importante recordar una fórmula, sino saber encontrarla y utilizarla. Es importante responder a los problemas o cuestiones planteados utilizando la información a la que tenemos acceso.
No significa lo anterior la renuncia a la memoria, habrá que memorizar, pero no todo.
En éste método se intenta que el alumno tenga un mayor protagonismo en su formación, no se trata de unos conceptos y formas cerrados. El alumno aprende a gestionar y usar la información, a sistematizarla y gestionarla.
En resumen este es el camino en el que nos hemos embarcado un grupo de profesores del IES Comercio, con la ilusión de pisar un nuevo camino.
Nuestro instituto es uno de los dos que han sido elegidos como centros piloto en Logroño. En su calidad de centro piloto Pere Marqués estuvo impartiendo una jornada de formación.
En definitiva, hemos pasado a formar parte de un numeroso grupo de centros educativos, en España y Sudamérica, que esperamos enfrentar modestamente una vía de enseñanza para el siglo XXI.

Antonio Quirce Garrido, profesor del IES Comercio de Logroño

Educación financiera

Publicado en Educación financiera

thumb finanzas-basicas


Durante el curso 2013-14 un grupo de trabajo de profesores del centro editó un documento de Educación financiera básica que puede resultar de gran utilidad para nuestra comunidad educativa. Descarga: iconFinanzas (6.38 MB)

Juan José Garrido Mesa, IES Comercio de Logroño

SUBVENCIONES PARA EL PROGRAMA ERASMUS

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

I.E.S. Comercio

Visítanos:

C/ Paseo del Prior, 97.
26004 Logroño.

Tlfnos.:
941.25.69.57 - 941.23.39.80

Email:

mail-oficina

thumb YOUTUBE Rojo thumb twitter thumb web facebook icon thumb social 3434838 960 720
thumb Logo CDPD21 logo-racima-172x172-blanco logo-aula-educacion-rioja thumb CREDI 3EdCAS 2019 2021
thumb tKM0h7Nz 400x400 thumb todofp3 logo-gobierno de la rioja thumb FP 1080x1080
thumb aulas emprendimiento fp thumb nuevas aulas tecno aplicada thumb nuevos ciclos bilingues thumb ue redimensionamiento fp
escudo-mecd FSE horizontal izda colorPANTONE