Conociendo el Camino de Santiago
Los alumnos de 2º ESO han realizado un tramo del Camino de Santiago desde Logroño a Navarrete. Han hecho paradas para conocer más detenidamente algunos de los monumentos e hitos importantes del Camino a su paso por Logroño y la Rioja: Puente de piedra, calle Rúa Vieja, iglesias de Palacio y Santiago, puerta del Camino, pantano del Grajera y ruinas del Hospital de San Juan de Acre, entre otros. Han hecho el camino con mucha deportividad, incluso con espíritu de auténticos peregrinos. Vídeo:
Viaje de 1º Bachillerato los días 23, 24 y 25 de octubre (actualizado con fotos)
Los Departamentos de Biología, Clásicas y Geografía e Historia, los días 23, 24 y 25 de octubre vamos a realizar un viaje con los alumnos de 1º de Bachillerato. Visitaremos la villa romana de "La Olmeda" (con espléndidos mosaicos entre los que destaca el que cuenta el episodio de Aquiles en la corte del rey Licomedes, escondido para no ir a la guerra de Troya), la laguna de La Nava y su centro de interpretación, la ciudad de León (catedral, San Isidoro) y Las Médulas, antiguas minas de oro romanas, que hoy constituyen un paisaje considerado Patrimonio de La Humanidad.
Geografía e historia
Tablón de información del departamento de Geografía e historia
Componentes del departamento
En el Departamento de Geografía e Historia están los profesores:
- David Calvo Martínez
- Aurelio Emilio Fernández Mera
- Mª Ofelia Hermosilla
- Mª Reyes Iglesias Alves
- Marina Oliván Marauri
- Alfonso Ruiz Escudero
Criterios de calificación
CRITERIOS COMUNES PARA 1º, 2º, 3º y 4º ESO
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1º DE BACHILLERATO de HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 2º DE BACHILLERATO de HISTORIA DE ESPAÑA
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 2º DE BACHILLERATO de HISTORIA DEL ARTE
Planes de lectura
PLAN DE LECTURA 1º ESO
PLAN DE LECTURA 2º ESO
PLAN DE LECTURA 3º ESO
PLAN DE LECTURA 4º ESO
PLAN DE LECTURA 1º DE BACHILLERATO