Mañana se leerá este manifiesto por el Día Internacional de la Mujer que preparó el grupo de acción social del instituto formado por alumnado de 4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato. Se leerá con retraso por problemas de megafonía el martes pasado:
Manifiesto 8 de marzo Destacado
Hoy es ocho de marzo, día conocido como el día internacional de la mujer. Pero, ¿realmente sabemos por qué el ocho de marzo se celebra el día de la mujer? Estamos seguros de que, si le preguntásemos a algunos alumnos del instituto, la mayoría no sabrían responder.
El origen de este día se remonta al 8 de marzo de 1857 en el que miles de mujeres trabajadoras en la industria textil, decidieron salir a las calles de Nueva York con el lema , es decir un salario digno y las rosas de la vida. Estas mujeres protestaban por las míseras condiciones laborales y reivindicaban la reducción de la jornada laboral y el fin del trabajo infantil. Esta fue una de las primeras manifestaciones para luchar por los derechos de las muchas que después le sucedieron.
Otro episodio que también sirvió como referencia para fijar esta fecha fue el incendio de la fábrica de camisas Triagle Shirtwhaist de Nueva York, en el año 1911, en el que murieron 146 personas. En 1910 se nombró el 8 de marzo como día de la mujer trabajadora y finalmente en 1975 se declaró día internacional de la mujer. Este día conmemora la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona en pie de igualdad con el hombre.
Recordemos que las mujeres en España no pudimos votar hasta 1931, en cambio, en otros países no se aprobó hasta 1984.
Además, a lo largo de la historia muchos logros femeninos han sido atribuidos a hombres, como por ejemplo el invento del Monopoly que fue creado por Elizabeth Magiepero se le reconoció el mérito a Charles Drow.
Aunque hemos avanzado mucho a lo largo de los años, a día de hoy hay países en los que las mujeres no pueden trabajar, ir a la escuela, los hombres siguen teniendo superioridad en numerosos aspectos de la vida cotidiana… por eso, aunque nos parezca que hemos avanzado tenemos que seguir luchando por una total igualdad de género.
Este es un día importante para romper barreras, para luchar por la igualdad, para aparecer por fin en los libros de historia, para poder reconocer todos nuestros méritos. Queremos un mundo con igualdad de género, libre de prejuicios estereotipos y discriminación. Un mundo diverso, equitativo e inclusivo. Un mundo donde no te juzguen por el simple hecho de ser mujer. Un mundo donde la diferencia es valorada y celebrada.