Un grupo de alumnos de 2º de Grado Superior de Administración y finanzas, junto con su profesora, visitaron la bodega VIÑA IJALBA, S.A.; es una empresa joven, nacida en 1991, dedicada al cultivo del viñedo y de olivar (posee 80 y 15 ha. propias respectivamente), y a la elaboración y crianza de vinos de la Denominación de Origen Calificada Rioja.
Tuvimos la suerte de que, tanto las instalaciones como la posterior cata comentada nos la realizase Enrique Sáenz de Jubera, antigüo alumno de Comercio, que trabaja en la bodega.

Desde el nacimiento de VIÑA IJALBA se ha apostado por una estrategia empresarial de diferenciación basada en innovación, investigación, diferenciación y protección del medio ambiente.
Son muchos los premios, que últimamente, están obteniendo sus vinos.

neralmente en esta festividad se reunen en torno a una mesa familiares y amigos a compartir un banquete. Aunque sus orígenes son religiosos, está considerada como una festividad secular.
La mayoría de personas en los Estados Unidos celebran esta fiesta con reuniones familiares en sus hogares donde preparan un banquete. En muchas casas es común ofrecer una oración de gracias. El plato principal tradicional para la cena es un gran pavo asado u horneado. Este pavo tradicionalmente va acompañado con un relleno hecho de pan de maíz y salvia. Se sirve tradicionalmente con una jalea o salsa de arándanos rojos.